fbpx

Los mejores coworkings en Lisboa

Como ya os he ido contando en otros posts y en mi nuevo perfil de Instagram, voy a estar viviendo en Lisboa unos meses. Visto que lo mío no es trabajar desde casa, aproveché todo el mes de junio para ir probando un montón de coworkings en Lisboa.

Encontrar el mejor coworking (o más bién el que a mi más me ha convencido) me ha llevado su tiempo (y alguna que otra sorpresa), ya que hay bastantes diferencias de uno a otro.

Si estás pensando dónde trabajar en Lisboa, creo que este post te va ahorrar mucho tiempo de búsqueda así que aquí te dejo toda la lista de coworkings por Lisboa que he conocido.

¡AH! Y si este post te ayuda o tienes algún otro coworking en Lisboa preferido, déjame un comentario debajo o escríbeme por Instagram 🙂

12 coworkings en Lisboa para todos los gustos

Ver la lista de todos los coworkings en Lisboa en Google Maps.

1. Resvés

No podía comenzar por otro que por el coworking en el que ahora mismo yo estoy trabajando. La verdad, me costó dar con este espacio tan maravilloso ya que no aparece en muchas listas de espacios de coworking por Lisboa.

Y cuando menos esperaba encontrar un sitio que se ajustase a mi presupuesto, con una gran comunidad y con todo lo que necesitaba, apareció este coworking (y encima al lado de casa!!!).

Es bastante nuevo (abrió en febrero de 2019) y se nota en las instalaciones. ¿Por qué me encanta?

  • Está super bien cuidado.
  • Hay mucho espacio.
  • Es muy luminoso.
  • Muy tranquilo, te concentras que da gusto.
  • Hay un mix de profesionales muy interesante (entre equipos pequeños y profesionales independientes).
  • Hay muy buen ambiente entre la gente, un espacio muy colaborativo donde la gente se interesa por los proyectos de los demás.
  • Tienen zona de relax.
  • Tienen una cocina muy bien equipada
  • Tienen café, agua y fruta gratis.
  • Está en una calle muy tranquila y muy bien situado cerca del metro de Rato, al lado de un montón de restaurantes locales para comer barato.

Que conste que nadie me ha pagado nada por decir todo esto de mi coworking, solo tengo buenas palabras para ellos de verdad 😂

Lo único que echo en falta son más eventos de comunidad o incluso charlas de otras organizaciones para hacer más contactos pero el equipo de Resvés está en ello para hacer esto posible muy pronto.

2. Heden (Graça, Chiado y recientemente Santa Apolonia)

Si tengo que destacar algo diferente de este coworking es que estás más enfocado en profesionales creativos (por el tipo de eventos que he visto que organizan) y están comprometidos con ayudar en la brecha de género salarial. En este momento dan un descuento del 17,5% para las mujeres (que es la diferencia salarial en Portugal).

De momento solo he visitado el espacio que tienen en Graça (Alfama) y me pareció perfecto. Un espacio donde felizmente te levantarías todas las mañanas para ir a trabajar.

Además, tienen clases de yoga en el mismo espacio con precio especial para los coworkers. Si estás buscando un buen espacio donde conectar con perfiles creativos puede que este sea tu coworking en el centro de Lisboa.

3. Selina – Secret Garden Lisbon

El coworking Selina es un espacio donde además de trabajar podrás también alojarte y unirte a actividades organizadas por ellos (surf, touts, excursiones, voluntariado…). Es una comunidad bastante grande ya que están presentes en varios países de América Central y del Sur y son originarios de Panamá.

Aún no he tenido la ocasión de probar su espacio de trabajo colaborativo pero lo que más me llama de ellos es su comunidad y que tienen como un programa de fidelidad en el que beneficiarte de ofertas en todos los Selinas del mundo si eres miembro. Muy cómodo si viajas mucho.

4. Second Home

El coworking Second Home es uno de esos espacios de trabajo en los entras y automáticamente dices «wow». Están ubicados en la planta de arriba del famoso Mercado da Ribeira (la parque que aún es mercado local, no la del Time Out Market) y dentro de poco abrirán se segundo coworking en Lisboa en el barrio de Rato (muy cerca del primero).

Es un espacio realmente bonito, con mucha luz natural, muy abierto, lleno de plantas y muy céntrico. Además son también una comunidad internacional ya que a parte de Portugal, tienen espacios en Reino Unido y California. Al ser miembro de este coworking no solo obtienes un ambiente de trabajo óptimo sino que accedes a su comunidad, eventos, actividades y a su programa cultural.

Como podrás imaginar todos estos beneficios conllevan que tengan una de los tarifas de coworkings más alta.

5. Impact Hub

El coworking Impact Hub es un espacio muy amplio con una gran comunidad de profesionales. Me gusta porque es una comunidad de freelancers, emprendedores y empresas pequeñas que tienen muy presente la importancia de crear un impacto positivo en la sociedad en todo lo que hagan.

Es también una organización internacional presente en un montón de países (echa un vistazo a todas sus ubicaciones por el mundo: https://impacthub.net/) y lo mejor es que no solo se centran en dar un espacio de trabajo a todos estos profesionales.

Son también una incubadora y aceleradora de proyectos que trabajan con Naciones Unidas para apoyar start-ups y ventures enfocadas en crear un impacto positivo social y medioambiental.

6. Coworklisboa (Lx Factory)

Aunque aún no he tenido la oportunidad de trabajar desde este coworking un día, sí he podido visitarlo. Me parece un espacio muy bueno que está muy enfocado a profesionales más independientes como diseñadores, programadores, fotógrafos, marketers…

Está situado en una de las áreas favoritas de muchos aquí en Lisboa: LxFactory. Una antigua fábrica reconvertida en espacio cultural donde hay un montón de tiendas, bares, terrazas, espacios deportivos, organizaciones, startups y hasta un mercadillo los domingo. Vamos, que ambiente no falta nunca.

Lo mejor es que tiene varios planes según tus necesidades y me parece que de precio es uno de los más asequibles en todo Lisboa.

7. Idea Hub

En este espacio de trabajo se juntan tanto autónomos como startups o empresas más grandes con equipos pequeños en Lisboa.

Precisamente por este mix de profesionales en un mismo espacio de trabajo tiene un ambiente un poco más formal. Moderno pero diría que es más corporativo que los otros espacios de coworking en los que he estado hasta ahora.

Quizás fue por eso por lo que no me llegó a convencer del todo este coworking. Aún así, sí que recomiendo muchísimo este espacio porque tienen un gran espacio para los trabajadores independientes, muy buen wifi, una cocina muy bien equipada, es pet-friendly y organizan eventos y charlas muy interesantes. Además, la chica que me enseñó el espacio en mi día de prueba fue de lo más atenta y simpática.

8. House of Maria Amalia

House of Maria Amalia es un pequeño coworking muy céntrico. El espacio en sí es un pequeño apartamento remodelado y convertido en oficina. Si te interesa trabajar en un espacio más pequeño, muy tranquilo y con un ambiente muy cercano este puede ser el espacio de trabajo que buscas en Lisboa.

Lo único que eché en falta en mi visita a este coworking fue que no disponen de una sala privada donde hacer llamadas o alguna sala de reunión en caso de que necesites reunirte con alguien.

9. Beco

Es el espacio de coworking del coliving Same Same. Está en el mismo edificio y está abierto tanto a los que viven en el coworking como a gente de fuera.

Es un espacio pequeño y están centrados también en eventos para profesionales más creativos por el tipo de eventos que organizan.

En mi estadía en el coliving no lo probé porque fueron mis primeros meses en Lisboa y me apetecía más empezar a descubrir la ciudad trabajando desde cafés. Lo que sí destaco es que el equipo de Beco y Same Same son unas personas encantadoras 🙂

10. Espaço 3D

El espacio de coworking está construido en un antiguo apartamento con varias habitaciones por lo que la distribución y el ambiente de trabajo no es abierto tipo «open space».

Cuando fui a verlo no me imaginé trabajando en estas habitaciones pegada al lado de otros coworkers pero tan aislada del resto de ambientes.

Tampoco me convenció mucho la iluminación que tenían ya que había habitaciones en la que la luz natural casi no llegaba. Es cierto que cuando lo visité recién habían empezado a crear estos espacios para coworking, antes solo tenían equipos pequeños en las habitaciones.

Yo te cuento mi experiencia pero es muy probable que ahora las condiciones del coworking hayan mejorado por cómo se está moviendo Lisboa con todo este tema.

Lo que más me gustó de este espacio es la cocina y terraza que tienen para todos.

11. The Third Floor

Aún no he tenido la oportunidad de ir a este espacio pero un amigo estuvo en Lisboa durante 2 meses y me lo recomendó mucho. Espero poderte contar más en cuanto tenga la oportunidad de pasarme por allí un día.

12. Cowork Central

Igual que el anterior, este es uno de los espacios de coworking que aún no he ido a visitar en Lisboa. Espero poder hacerlo pronto para contaros más sobre ellos.

¿Qué te ha parecido esta lista de coworkings en Lisboa?

¿Echas en falta algún espacio de coworking? ¡Ayúdame a mantener esta lista actualizada! Si conoces cualquier otro coworking en Lisboa o vas a abrir pronto uno déjamelo en los comentarios e iré a visitarlo para incluirlo en esta lista 🙂 👇

¿Viajas a Lisboa pronto o te encanta la capital portuguesa?

Estoy preparando una guía super completa con mapa, itenerarios, consejos, restaurantes, lugares imprescindibles y los rincones más locales de la ciudad. ¿Te aviso cuando salga?

guia-viajes-lisboa-viaja-a-tu-manera-mockup-ipad

Deja un comentario