fbpx

Las mochilas para viajar más cómodas y útiles

Las mochilas para viajar son sin duda alguna uno de los temas más importantes para los viajeros. Muchas cosas a tener en cuenta y demasiadas mochilas diferentes para elegir.

Yo aún no he encontrado la mochila de viaje perfecta, pero sí he aprendido a cómo elegir mochilas de viaje en base a 3 cualidades súper importantes:

  1. Tiene que ser cómoda. La vas a llevar muchas horas por lo que tiene que ser una mochila que se ajuste a la perfección. Casi como una extensión más de tu cuerpo en vez de un trasto que llevar encima.
  2. Tiene que ser ligera. La vas a llenar de cosas antes o después por lo que cuanto menos pese la mochila vacía, mejor para hacerte el viaje más agradable.
  3. Tiene que ser práctica: cuántos compartimentos, dónde están colocados para las cosas de valor, facilidad para abrirla y cerrala, cuántas cosas caben, preparada para la lluvia…
consejos y lista de mochilas para viajar

Más adelante te dejo todos los consejos para elegir la mejor mochila de viaje, pero si te tuviese que dar uno rápidamente para tu viaje de mochilero sería: olvídate de meter los «por si acaso».

Si realmente no es imprescindible para el viaje o lo puedes conseguir en tu destino (que seguramente sea así), déjalo en casa que estará mejor que dando vueltas por el mundo.

Además, siempre es mejor dejar un poco de espacio al viajar con mochila porque es probable que necesites ese extra en algún momento del viaje. ¿Y entonces qué? Seguro que no querrás acabar cargado como una mula.

Mochilas para viajar: cómo elegir la que de verdad necesitas

¿Cuál es la mejor mochila para viajar? Realmente todo dependerá del tipo de viaje, planes que hagas, el peso que puedas llevar…

Después de más 6 años viajando en muchos destinos con mochilas de distintas capacidades y formas, creo que estos son los 4 puntos imprescindibles que en general no puedes obviar cuando te preguntes qué mochila comprar para viajar:

1. Mochila con apertura frontal.

Coloco esto lo primero porque de verdad que es extremadamente útil. Por experiencia propia y de muchos viajeros, es mejor que NO elijas una mochila de viaje que solo se abra desde arriba o lo que es peor, que se abra de lado a lado como las del cole.

Con cremalleras en la parte frontal (tipo bolsa de viaje) te será súper sencillo encontrar algo sin tener que estar desordenando todas tus cosas y ganarás tiempo cada vez que tengas que rehacer un poco tu maleta.

2. Mochila ligera.

¿Te has encontrado con la típica maleta medio vacía que parece que lleve piedras dentro? Pues con las mochilas puede pasar lo mismo y peor, porque todo ese peso piedra lo llevarás encima.

Si con una mochila de viaje ya vas limitado con las cosas que puedes meter, imagínate si encima la mochila por sí sola ya pesa demasiado. Además, si tu mochila para viajar es para sustituir la maleta de mano (sí, se puede viajar con mochila en avión) no querrás que las compañías aéreas te pongan pegas por exceso de peso y tener que facturar

Todo dependerá del tipo de mochila, viaje que vayas a hacer y cosas que metas dentro pero por mi experiencia, creo que lo ideal es que la mochila de viaje no pese más de 1,8-2 kg como máximo.

3. Mochila impermeable

Tener una mochila impermeable de viaje es algo que vas a necesitar si viajas mucho por lo que pueda pasar. Lo ideal sería que el tejido fuese impermeable pero una protección o funda para la lluvia también te sirve de maravilla.

En la mayoría de tiendas como Decathlon, te la venden ya dentro de la mochila pero si no, aquí puedes comprar las fundas impermeables para mochilas más baratas.

4. Mochila cómoda

Por mochilas cómodas para viajar me refiero a aquellas que están pensadas justamente para hacerte más fácil el camino con tu mochila a cuestas.

Por ejemplo, que se ajuste bien a tu cuerpo tanto en la cadera como en los hombros. Que tenga un sistema de transpiración para el sudor de la espalda. Que cuente con bolsillos exteriores o que incluso se pueda hacer más pequeña. Todas estas pequeñas cosas suman y se agradecen mucho en el momento de estar cargando con la mochila de viaje.

Mejores mochilas para viajar según la capacidad

Mochila de viaje de 30l

Si buscas mochilas para viajes cortos o donde no necesites mucho (el típico viaje de verano), las mochilas de 30 litros están muy bien para viajar ligero.

Yo me he apañado siempre muy bien con mi mochila de 30l de Decathlon (ya no existe pero te dejo una mejor abajo) en viajes cortos o en verano. Me la llevé de Interrail durante 15 días y me funcionó muy bien, aunque mucho espacio no me sobraba.

Lo único malo de esta mochila y por la que no la recomendaría es lo que te comentaba antes. Al abrirse solo desde arriba y por los laterales, no podía llegar fácilmente a las cosas que ponía un poco más abajo y se me desorganizaba mucho cada noche. Por eso, te recomiendo que elijas una mochila que puedas abrirla por la parte frontal,

Ahora bien, este tipo de mochila no me ha servido de mucho cuando he viajado en invierno. Es normal, la ropa y calzado pesan más, ocupan más espacio y seguramente necesites llevar más cambios ya que tarda mucho más en secarse.

Mochila 40l

Esta es la mochila que posiblemente mejor te vaya si haces un viaje de solo unos meses y no tienes que llevar mucho contigo. Mira bien las medidas de la mochila y las restricciones de cada compañía, pero seguramente no tendrás ningún problema con esta mochila para viajar sin facturar.

La mayoría de opciones que recomiendo son de Decathlon porque tiene mochilas de viaje baratas en comparación con la competencia. Esto está genial porque te puedes permitir tener varios modelos según tus viajes sin gastarte una pasta y lo mejor, consiguiendo calidad.

Aquí tengo que dejar las mochilas de Decathlon a un lado para hablar de una marca de mochilas de viaje de la que he oído mucho y aunque aún no la he probado, la primera impresión que tengo al leer sobre sus mochilas es buenísima.

La marca se llama Tortuga y ahora mismo tienen 3 tamaños de mochila diferentes según lo que necesites: 26L, 35L y 45L. Además, con todo el contenido que tienen para viajar como backpaker, se nota que saben lo que es crear una buena mochila para viajar.

Mochila de 45 l

Aunque no he encontrado muchas marcas que hagan esta capacidad, la incluyo porque creo que esos 5 litros más son super útiles si seguimos buscando mochilas para viajar en avión sin facturar durante unos meses.

5 litros más pueden dar mucho juego sobre todo si tienes que meter por ejemplo algo más de ropa de abrigo. Esta capacidad y la siguiente de 50 litros creo que son las mejores opciones como mochila para viajar de mochilero.

Ya te he mostrado antes que las mochilas Tortuga tienen un modelo de 45L. También esta mochila de viaje de Osprey me parece que tiene un diseño buenísimo porque tiene una capacidad de 42 litros y le puedes añadir 13 más ya que lleva una segunda mochila más pequeña acoplada.

Si estás dudando sobre qué mochila comprar para viajar, creo que no te equivocarías con un modelo como este.

Mochila 50l

Según muchos viajeros, las mejores mochilas para viajar de mochilero son las mochilas de 50 l. Yo aunque aún no las he probado, me convence que sea el tamaño ideal para viajar con mochila: en muchas compañías sigue entrando como equipaje de mano y puedes dejar un poco de espacio vacío para por ejemplo guardar una mochilita pequeña dentro o guardar algo que compres durante el viaje.

Mochila 60 litros

Esta mochila es también genial. Yo la tengo ya desde hace unos 3 años y cabe de todo. Es súper cómoda, hace que no sude tanto por la espalda, se abre por el centro, por arriba y por abajo y viene con funda de lluvia.

¿Cuál es mi único problema con esta mochila de viaje de Decathlon? Pues que para las personas bajitas como yo, parece el triple de lo que es. Es demasiado larga y al ser rígida la parte de la espalda, no se puede hacer más pequeña.

En más de una ocasión he tenido algún problema con aerolíneas porque intento meterla como maleta de mano y parece que me estoy llevando la vida dentro.

Os la recomiendo totalmente para viajar, pero no tanto si lo que buscas en una mochila que sustituya a la maleta de mano.

Mochila 70 litros

En esta categoría no me voy a meter mucho porque ya estamos hablando de una mochila grande de viaje y es algo que no controlo mucho. Esta capacidad es perfecta si no te importa facturar, quieres tener sitio de sobra, como mochila para viajar en invierno o si vas de trekking con la tienda de campaña y todo el equipamiento.

Esta mochila de viaje grande de Decathlon me ha parecido súper útil porque tiene muchísimos compartimentos, se abre genial por la espalda sin descolocar mucho, tiene candado y puedes desmontar la parte de arriba para llevarla como bolso.

Mochilas de viaje con ruedas

Aún no he probado viajar con una mochila de ruedas pero desde luego que es un puntazo para dar un descanso a la espalda de vez en cuando.

Lo único que me echa para atrás, es que en realidad cuando escojo viajar de mochilera es porque en el destino es complicado llevar una mochila de ruedas. Ya sea por el tipo de suelo, si voy a hacer trekkings, etc. Aunque tuviese una mochila con ruedas, la mayoría del tiempo la llevaría en la espalda. Y si el viaje fuese super cómodo tipo road trip, podría elegir maleta de ruedas directamente.

Por lo tanto, aún no le veo tanto el uso si como yo buscas mochilas para viajar un poco en plan «a lo que pueda pasar» y en destinos que no están pensados para arrastrar maleta. Aún así, prometo darle una oportunidad y contarte mi experiencia pronto aquí.

¿Y tú? ¿Con qué mochilas para viajar te has sentido más cómodo? ¿Conoces otras marcas que sean buenas?